![](https://static.wixstatic.com/media/9a8962_e6ef2a5f14f646599acdbce08d4e3557~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1275,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a8962_e6ef2a5f14f646599acdbce08d4e3557~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/9a8962_ed491261b68f4c80a37b12685f8fef08~mv2_d_3000_2002_s_2.jpg/v1/fill/w_667,h_445,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a8962_ed491261b68f4c80a37b12685f8fef08~mv2_d_3000_2002_s_2.jpg)
NUESTROS PROFESORES
Dentro del elenco de nuestros profesores se encuentran tanto bailaores y bailaoras que han dedicado su vida al flamenco, entre ellos grandes figuras del baile flamenco actual, titulados en los estudios de danza, como bailarines y bailarinas profesionales de otros estilos: ballet clásico, danza contemporánea, danza española y bailes orientales.
Todos ellos comparten su amplia experiencia pedagógica y coreográfica para trasmitir a los alumnos su conocimiento y pasión por el baile, construyendo sus clases sobre dos pilares fundamentales de aprendizaje que son: la técnica (colocación del cuerpo, braceos, técnica de pies, giros, coordinación), y
la coreografía (variaciones de pasos, desarrollo de expresividad, conocimiento de la estructura de un baile).
![Juan del los Reyes.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/9a8962_7735a35d572f4497b897d74c254155c0~mv2.jpeg/v1/crop/x_0,y_102,w_720,h_720/fill/w_160,h_160,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Juan%20del%20los%20Reyes.jpeg)
juan de los reyes
Flamenco
Bailaor sevillano y reconocido maestro del baile flamenco. Cabeza de una de las dinastías bailaoras mas importantes. Profesor experimentado y una de las más grandes figuras del flamenco. Desde hace décadas ha actuado en los escenarios y tablaos de España y de todo el mundo.
![DSC_5942.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9a8962_090f788f09c849bd85b31f67d12579f5~mv2_d_3000_2002_s_2.jpg/v1/crop/x_499,y_0,w_2002,h_2002/fill/w_160,h_160,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DSC_5942.jpg)
diaa homsy
Flamenco / Dabke
Bailarín flamenco, coreógrafo y profesor de origen sirio. Se formó profesionalmente como bailarín de ballet clásico, danza moderna y contemporánea. Durante los años 2004-2007 formó parte de la Compañía Nacional de Baile en Siria presentando danza y folclore árabe. Luego entró en el Caracalla Dance Theatre (Líbano), la compañía más famosa del mundo árabe, con la cual realizó giras en varios países del mundo como Emiratos Árabes Unidos, China, Francia, Inglaterra y EEUU, entre otros. Actuó como primer bailarín en los espectáculos Two Thousand and One Nights, The Villager’s Opera, Knights of the Moon y Zayed and the Dream. Su trayectoria flamenca empezó en 2010 en Madrid y luego desarrolló en Sevilla en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco donde estudió bajo la mano de Antonio Molina 'El Choro', Milagros Mengibar y Javier Barón, entre otros. Además, amplía sus conocimientos con maestros como Rafael Campallo, Andrés Peña y Farruquito. Con regularidad realiza giras por Polonia y Suecia actuando e impartiendo cursos y máster clases. En 2015 participó en el festival en el Teatro de la Ópera en Ereván, Armenia. Durante los años 2015-2016 fue monitor de clase y asistente de profesor, en la Fundación Cristina Heeren. Actualmente, colabora con Marco de Ana en varios proyectos como Oratorio y Farruca del Extrarradio. En el año 2017 estrenó su espectáculo Geophobia.
![1G8A2720.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9a8962_8c194650b19847cc9a03bd17bf5ef551~mv2_d_3960_2640_s_4_2.jpg/v1/crop/x_660,y_0,w_2640,h_2640/fill/w_160,h_160,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1G8A2720.jpg)
eliza miscior 'La Morá'
Flamenco / Sevillanas / Flamenco infantil
Bailaora, coreógrafa y profesora de baile flamenco de origen polaco. Durante los años 2011-2014 se formó profesionalmente en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco en Sevilla bajo la dirección de los grandes maestros como Milagros Mengíbar, Javier Barón y Luisa Palicio. Aparte profundizó sus conocimientos de baile flamenco y danza española con otros artistas de renombre como Úrsula y Tamara López, Ruben Olmo, Mariano Bernal, y Andrés Peña, entre otros. Además estudió ballet clásico, danza estilizada, escuela bolera y flamenco en varios cursillos en el Centro Andaluz de Danza. Realizó diversos proyectos artísticos, incluidos numerosos talleres de baile en varias escuelas de flamenco y giras por Polonia (conciertos, festivales, tablaos, actuaciones en la radio y televisión nacional), España (tablaos), Armenia (Ópera Nacional en Ereván) y Suecia (colaboración con galerías de arte, conciertos, espectáculos). Fue co-creadora y bailaora de los espectáculos: El Armario (2013), Sovitus. La Reconciliación (2014) y Tablao Chopin (2015). Formó parte del cuerpo de baile en el espectáculo de la Ópera de Breslavia Una Noche con Carmen - Zarzuela (2016).
![Posible foto 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9a8962_254f4ea4f90743b58ec996238ba90f10~mv2.jpg/v1/crop/x_665,y_0,w_3263,h_3263/fill/w_160,h_160,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Posible%20foto%202.jpg)
raquel lópez lobato
Ballet / Danza Contemporánea
Ponferrada (1981) es Diplomada en Magisterio (Educación Especial). En 1988 inicia su formación en danza clásica y española en Barcelona, obteniendo el grado intermedio de clásico por la Royal Academy of Dance. En 2002 inicia su formación en danza contemporánea en el Centro Coreográfico de León y posteriormente en el Conservatorio de danza de Alicante y desde 2005 en Sevilla con varios profesionales, Norio Yoshida, Anael Martin, Isabel Vázquez, Manuela Nogales, Carmen Werner, María Rovira, Guido Tuveri, Fernando Hurtado, Jordi Cortés, entre otros.
Profesionalmente, ha trabajado como bailarina e intérprete en varias compañías: Cía Els Visitants (2004), Sevilla Corporativa de Danza (2005-2006), Cía La Cuadra (2007-2013), Varuma Teatro (2009), Colectivo La Casquería (2012-19 tercer premio del Certamen Burgos-Nueva York y premio a mejor música original de “El último verano” por la PAD), Cía La Bella Aorta (2013-2015), B612 Danza Vertical (2014-2019 segundo premio del Certamen Burgos-Nueva York y premio al mejor espectáculo de calle por la Asociación PAD), Cía. Manuela Nogales (2015 y 2017), Cía. La Pública (2017), Gravita Danza (2017-2019), a la vez que ha realizado sus propias creaciones: “Contraste” (2004, Arco de la Cárcel, León), “La espera” (2008, CAS y FEST), “De A a B, o cómo salir del bucle” (2011-2016 finalista certamen cápsulas del festival Internacional de Teatro y Artes escénicas de Sevilla).
Compagina la creación con la docencia desde 2006, impartiendo clases y cursos de iniciación a la danza, danza clásica (Sala Endanza, Centro de Artes Escénicas, Viento Sur Teatro, El Callejón de las Artes, Colegio Valdés Leal) y danza contemporánea (Corral de Luna, Espacio Cultural La Pájara, Artia School).